*En la víspera de que el Congreso se pronuncie en
relación a la Reforma al Artículo 4, católicos llaman a marcha y feministas
lanzan campaña.
Xalapa, Ver. | 10 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Defensoras de los
derechos humanos de las mujeres y la jerarquía católica en Veracruz
protagonizan un desencuentro por la posible reforma al artículo 4
Constitucional, que pretende “proteger la vida desde el momento de la
concepción”.
El 21 de enero de
este año, el Congreso del Estado de Veracruz aprobó de “urgente” y “obvia
resolución” la reforma al artículo 4 Constitucional, enviada por el gobernador
Javier Duarte de Ochoa, que contempla la “protección de la vida desde la
concepción”.
La controversia en
torno al tema entre feministas y la Iglesia Católica inició la semana pasada,
cuando se corrió la versión de que el jueves 12 de mayo, el Congreso de
Veracruz aprobaría la reforma –en un
segundo periodo-, dándole vigencia constitucional.
Como medida de
protesta, la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir emitió en Change.org una
convocatoria de firmas en contra de la reforma, argumentando que ésta
“criminaliza a las mujeres y violenta sus derechos reproductivos” y que
“contraviene lo estándares internacionales y viola los pactos ratificados por
el Estado Mexicano”.
Además, en la
petición también se pone de manifiesto que la iniciativa enviada por el
mandatario estatal es parte de “un compromiso con el clero veracruzano que
interviene en el momento electoral”.
En respuesta, la
Iglesia Católica ha informado que el mismo día de la sesión legislativa donde
se tratará el tema, realizará una marcha multitudinaria a favor de la vida, que
irá desde las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa hasta el
Congreso de Veracruz.
A través de un
comunicado, la Arquidiócesis de Xalapa dijo que el objetivo de la protesta es
“darle un abrazo simbólico y pedir a los diputados que escuchen las voces que
solicitan que en Veracruz, la ley proteja la vida humana desde la concepción
hasta su desenlace natural”.
Durante este fin de
semana, en la víspera de que el Congreso se pronuncie en relación a la Reforma
al Artículo 4, las mujeres veracruzanas han lanzado una campaña en redes
sociales, para pronunciarse en contra de la injerencia de la iglesia en la
elaboración de leyes.