*Los diputados federales deberán acelerar la
reforma nacional que requiere el campo para que ésta tenga impacto en las
entidades.
Xalapa, Ver. | 25 mayo de 2016
Tribuna Libre.- En el estado de
Veracruz es necesario ajustar la Ley de Desarrollo Agropecuario para beneficio
de los ciudadanos, expresó la diputada Marcela Aguilera Landeta, por lo que
anunció pedirá a los diputados federales veracruzanos aceleren la reforma
nacional que requiere el campo, la cual tendrá gran impacto en las entidades.
La vocal de la
Comisión de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal Pesca y Alimentación, expuso que desde el Congreso de la Unión
deben simplificarse las reglas de operación de los programas: “de nada sirve
que cada año etiqueten recursos y estén
dispersos en diferentes dependencias que los operan, eso genera mayor
burocracia y evita que fluyan con prontitud entre los verdaderos productores”.
Lo deseable
–estableció- es concentrarlos en una sola Secretaría y garantizar que lleguen a
tiempo, cuando por ejemplo correspondan al ciclo primavera-verano.
“Si las
dependencias cumplen con el calendario,
los campesinos no tendrán problema en preparar con anticipación la tierra, la
semilla y todos los insumos necesarios en los que invierten sus recursos”,
anotó.
Explicó que el
desfase en la entrega de recursos, lejos de repuntar la producción representa
un gasto para el Gobierno, dado que los ciclos agrícolas tienen término y en
ese caso no puede irse contra la naturaleza.
La diputada confía
en que pronto el Congreso de la Unión apruebe la reforma nacional del campo
para que en Veracruz y todas las entidades,
los Congresos locales realicen la homologación y conjuntamente impulsen
el desarrollo integral de la agricultura, pesca y ganadería.