* Hay
57 solicitudes más en puerta; la gran mayoría presenta fisuras superficiales o
por falta de mantenimiento.
Córdoba, Ver. | 26 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- La Unidad Municipal de Protección Civil y la
Dirección de Obras Públicas han supervisado 129 edificios educativos, estancias
infantiles, iglesias, viviendas y comercios tras el sismo del pasado 19 de
septiembre, programándose para esta semana 57 inmuebles más cuyos propietarios
o directivos han reportado diversas fisuras en muros y techos, muchas derivadas
de la falta de mantenimiento preventivo en los inmuebles.
Jesús Ávalos Ibarra, titular de la unidad
municipal de PC, mencionó que en la mayoría de los inmuebles sólo presentan
fisuras en revocos y acabados, y donde se han registrado más profundas, se está
solicitando un dictamen para descartar daños estructurales, derivado de la
falta de mantenimiento preventivo como en la primaria Emiliano Zapata, de la
colonia Praxedis, donde se encontró desprendimiento de concreto de las cadenas
y columnas de los pasillos.
Asimismo, mencionó que este lunes fue
inspeccionado el jardín de niños “Club de Leones”, junto con el coordinador de
Protección Civil Regional, Héctor Manuel Pérez, en donde sólo se encontraron
problemas de filtraciones, luego de que los padres de familia y docentes
solicitaron la revisión el pasado jueves por la tarde.
Entre los inmuebles visitados se ubican las
estancias infantiles: Manitas que Trabajan, Horas Felices y Pequeños Genios;
los jardines de niños María Montessori, María Grever, Francisco A. de la Llave,
Tecolutla, Othón Arróniz Báez, Leonardo Pliego Amador, Sor Juana, Antonio
Arenas, Juan Enrique Dunant, Mariano Moreno Cantinflas, Club de leones,
Federico Froebel.
Las primarias Instituto Plancarte, Emiliano
Zapata, Guillermo A. Sherwell, Ana Francisca de Irivas (Mascarón), Adalberto
Casas, Colegio Las Américas, Rafael Delgado, Úrsulo Galván, otras instituciones
más son CESCO, UGM, secundarias generales, bachillerato en San Rafael Calería,
CBTIS, entre muchas otras.
El funcionario municipal agregó que así como
se han visitado planteles, iglesias y demás inmuebles en la ciudad se ha hecho
en la zona rural, visitando comunidades como El Porvenir, San Rafael Calería,
Agustín Millán, San Aparicio, y San José de Tapia.
En cuanto a los edificios religiosos, se
visitó la Inmaculada Concepción, San Sebastián, San Antonio, San José, San
Miguel y San Nicolás, de igual forma se visitó el asilo Huehuetlán y albergues
como ANCO y CAIF.