Veracruz,
entre la experiencia, la ambición y la ignorancia
Héctor
Yunes Landa | 30 abril de 2018
Tribuna Libre.- Este domingo iniciaron oficialmente las
campañas políticas. Para elegir al nuevo Gobernador del estado, los
veracruzanos tendremos tres opciones que transitan entre la experiencia, la
ambición y la ignorancia. Al menos eso es lo que se desprende de la formación
profesional y la hoja de servicios en la administración pública de los
principales candidatos.
A José Yunes Zorrilla lo conozco de toda la
vida, sin embargo, por él hablan su capacidad y experiencia para gobernar a un
estado como Veracruz. A él no lo persiguen los fantasmas de la corrupción ni de
los negocios ilícitos.
Pepe lo ha sido prácticamente todo en su
carrera política y administrativa. Fue presidente municipal de Perote, en uno
de los periodos de mayor desarrollo de ese municipio. Como diputado local y
diputado federal acuñó una extraordinaria experiencia legislativa, ahí donde se
hacen las leyes, se articulan los presupuestos y se encuentran soluciones a los
más diversos problemas del estado y del país.
Como senador tuvo un papel muy destacado al
presidir la Comisión de Hacienda. Goza de la experiencia de integrar el
presupuesto de nuestro país, por lo que hacer el de Veracruz implicará ventajas
que nunca antes hemos tenido.
Si los municipios de Veracruz tuvieron la
posibilidad de desarrollar obras y programas durante los difíciles años de la
crisis económica, fue gracias a la gestión que hizo como representante popular.
Pepe Yunes es un veracruzano que conoce bien a su estado y a su gente.
Acompañado del candidato presidencial Ricardo
Anaya, el aspirante por la coalición “Por Veracruz al Frente” que integran
PAN-PRD-MC inició su campaña política en el municipio que gobernó y que hoy
enfrenta dificultades financieras por la deuda que dejó a su sucesor.
Casi al final de su administración municipal,
quien hoy aspira a Gobernar a Veracruz, solicitó un préstamo por 69 millones de
pesos, lo que convirtió a Boca del Río en el quinto estado más endeudado del
estado de Veracruz y en el 102 de 2 mil 446 municipios que existen en el país.
Cuando uno de los principales problemas de
nuestro estado son precisamente los compromisos financieros adquiridos en las
últimas tres administraciones –incluyendo la que está por concluir-, no resulta
lógico que alguien experto en pedir préstamos tenga la capacidad para resolver
la enorme deuda pública de Veracruz.
En materia de seguridad también ha sido un
fracaso. De acuerdo a cifras nacionales de la asociación “Alto al Secuestro”,
tomadas de la plataforma del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la zona
conurbada de Veracruz-Boca del Río (ambos gobernados por el PAN-PRD) es la más
insegura del estado. Los robos, secuestros y homicidios son recurrentes, como
dan cuenta los medios de comunicación.
Las cualidades del aspirante a Gobernador por
parte de Morena no son mejores. Su experiencia en la administración pública es
nula; su desempeño como diputado federal ha sido intrascendente.
Morena hoy ha mostrado a los veracruzanos que
no tiene ni la capacidad ni la experiencia para gobernar sus municipios más
importantes. Difícilmente lo haría a nivel estatal. En materia de incidencia
delictiva, junto con los municipios ya mencionados, resulta que Coatzacoalcos,
Poza Rica y Xalapa son las ciudades más peligrosas, justamente donde los
ciudadanos dieron una oportunidad de gobierno a Morena.
Sin el perfil profesional ni la experiencia
necesaria en las tareas de administración pública, el candidato de Morena
obligaría a Veracruz a postergar aún más su proceso de recuperación económica y
la atención eficiente al grave problema de inseguridad. Los avances en materia
educativa y el proceso de inversión en zonas económicas preferentes podrían
detenerse en perjuicio de millones de veracruzanos.
En Veracruz vivimos las consecuencias de un
gobierno que utilizó la campaña como un engaño. Hoy tenemos la oportunidad de
recuperar el rumbo si revisamos quienes son los candidatos. Lo que han sido en
el pasado, también lo serán en el futuro.
facebook.com/HectorYunes
Instagram: hectoryuneslanda
Twt: @HectorYunes