Avalan iniciativa del diputado Sergio Rodríguez que persigue de oficio a responsables de violencia intrafamiliar
*Que no
haya perdón al agresor y a quien reincida se aumente las sanciones.
Tribuna Libre.- La LXIV legislatura
de Veracruz aprobó este jueves la iniciativa con proyecto de decreto presentada
por el diputado independiente Sergio Rodríguez Cortés, a través de la cual se
adiciona un párrafo al artículo 154 Bis del Código Penal para el Estado, con la
finalidad de que en situaciones de violencia intrafamiliar este delito deba perseguirse
de oficio, sin distinción en la edad de la víctima.
Rodríguez Cortes destacó que los miembros de
una familia gozan de todos los derechos fundamentales entre ellos el de vivir
una vida libre de violencia, algo que con pena hasta hoy no ha sido posible
desalentar y erradicar, por lo que dijo se trata de un problema social complejo
que muchos hogares mexicanos siguen padeciendo.
El legislador señaló que atender
oportunamente las causas que generan los conflictos permitirá evitar que más
eventos de violencia se lleven a cabo, con el consiguiente beneficio para toda
la sociedad.
“El maltrato se presenta muchas veces como un
espiral creciente de violencia que se alimenta ante la pasividad o inadecuada
respuesta de los organismos competentes, tanto judiciales como policiales, por
lo que los efectos de la Ley Penal para cortar ese espiral, son enormemente
importantes. La idea es desalentar al infractor, evitar la recurrencia y
sancionar la conducta reiterativa”, apuntó.
Asimismo, establece que el delito de
violencia familiar no debería considerarse como una acción agravante de otro
delito, sino como una conducta típica, antijurídica y culpable, independiente,
que transgrede diversos bienes jurídicos tutelados por la norma vigente, como
son la seguridad de la familia y la integridad personal de los individuos que
la integran.
Por lo
anterior, el citado párrafo queda de la siguiente manera:
“A quién hubiese sido sancionado por este
delito y reincidiera en el mismo, el juez que haya conocido del asunto,
evaluando las circunstancias del caso concreto y de considerar que es
repetitiva la conducta infractora, podrá elevar las sanciones corporales hasta
el doble; asimismo, podrá imponer si lo considera pertinente, previa solicitud
del agraviado, trabajo comunitario a favor de otras víctimas de este delito.
Este delito se perseguirá de oficio sea cual fuere el medio o el sujeto que formule
la denuncia”.
Con ello se logra que no haya perdón al
agresor de los integrantes de una familia y a quien reincida se aumente las
sanciones.