La sala Monterrey resuelve diversos asuntos relacionados con las elecciones de Coahuila de Zaragoza y el ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León
Tribuna Libre.- En Sesión Pública, el Pleno resolvió
impugnaciones relacionadas con resultados electorales en Coahuila de Zaragoza.
En la integración del Ayuntamiento de San Juan de Sabinas, la Sala revocó la
resolución del Tribunal Local para ajustar las substituciones realizadas en la
asignación de regidurías de representación proporcional y cumplir con la
integración paritaria en esa localidad, considerando la aplicación de los
lineamientos emitidos previo a la jornada electoral por el Instituto Electoral
de esa entidad, conforme al cual, los ajustes por razón de género deberán hacerse
tomando en cuenta un criterio objetivo: la mayor votación emitida en favor de
los partidos políticos. Es así que, el ajuste por razón de género favoreció al
Partido Revolucionario Institucional y no a MORENA, por haber obtenido en
términos generales en esa elección más votos.
En los juicios promovidos por el Partido del
Trabajo contra el acuerdo 221/2018 del Consejo General de la Comisión Estatal
Electoral de Nuevo León, se decidió confirmarlo al establecer que dentro de sus
facultades, se encuentra ajustar el calendario electoral, siempre y cuando las
fechas que se señalen estén dentro de los márgenes establecidos por la ley
electoral local y en el caso concreto, dentro de los 60 días para la
realización de la jornada electoral como lo estableció en la decisión que anuló
la elección ordinaria la propia Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación.
Por otra parte, la Sala Regional desechó el
juicio ciudadano interpuesto por Adalberto Madero Quiroga, toda vez que a partir
de la ejecutoria dictada en el recurso de reconsideración 1867/2018 y
acumulados, la Sala Superior dejó en claro que las candidaturas que compitieron
en la elección ordinaria, serán las mismas que deberán competir para la
elección extraordinaria.
Durante la sesión, se resolvieron 8 juicios
ciudadanos, un juicio electoral, 4 juicios de revisión constitucional y 2
recursos de apelación, sumando un total de 15 medios de impugnación.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien la
preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio
Sánchez-Cordero Grossmann.