Suman 26 personas positivas por Coronavirus entre ellas una de Fortín e Ixtaczoquitlán, se registra el primer deceso en Tlacotalpan
*En Córdoba
un caso sospechoso en observación.
La
Secretaría de Salud confirmó la muerte del primer veracruzano a causa de
coronavirus. Se trata de Pedro Norberto Lili Reyes, un hombre de 53 años de
edad, originario de Tlacotalpan. El paciente falleció en el hospital del ISSSTE
del puerto de Veracruz.

Xalapa, Ver. | 30 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- Manteniendo un
seguimiento estricto al panorama estatal del coronavirus (COVID-19) que está en
Fase 1, la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas,
han sido estudiados 327 casos; 146 resultaron negativos.
Asimismo, 155 sospechosos (90 mujeres y 65
hombres de entre 5 meses y 82 años de edad) de 27 municipios siguen en
análisis: Veracruz (51), Xalapa (41), Boca del Río (12), Medellín de Bravo
(11), Poza Rica (6), Emiliano Zapata (4), Orizaba (4), Coatzacoalcos (3),
Papantla (2), Coatepec (2), Alvarado (3); Actopan, La Antigua, Tlaltetela,
Banderilla, Córdoba, Ignacio de la Llave, Jáltipan, Xico, Jilotepec, Paso de
Ovejas, Las Vigas, Tihuatlán, Tuxpan, Úrsulo Galván, Río Blanco y San Rafael
con un caso en investigación. De estas personas, 13 están hospitalizadas y 142
con manejo ambulatorio y aislado en sus hogares.
La cifra de positivos es 26: 13 en Boca del
Río, cinco en Veracruz, tres en Poza Rica, uno en Ixtaczoquitlán, Fortín,
Xalapa, Coatzacoalcos y Tlacotalpan; sobre este último informamos de su
fallecimiento por COVID-19. En tanto que permanecen en seguimiento 342
contactos declarados, incluidos los casos positivos.
El Gobierno del Estado urge a la ciudadanía
acatar la estrategia integral “Quédate en casa” con el propósito de disminuir
el contacto entre personas que permita bajar la curva de contagios previendo
que los hospitales tengan suficientes camas para atender todos los casos de
coronavirus que se presenten en los siguientes días.
Aunado
a ello, recomienda que sólo usen cubrebocas:
Personas con síntomas de fiebre, tos y tengan
dificultad para respirar.
Profesionales de la salud y cuidadores de pacientes
con infección respiratoria, siempre que estén en la misma habitación.
Esto porque el cubrebocas, lejos de proteger
a las personas sanas, permite acumular secreciones y al acomodárnoslo
frecuentemente nos tocamos la cara.
De igual modo, el Gobierno Estatal hace
hincapié en mantener la “Sana Distancia” y las medidas siguientes para evitar
la propagación del virus:
Lavarse continuamente las manos, utilizar el
estornudo de etiqueta, saludar a distancia y recuperarse en casa si presenta
síntomas.
Suspender temporalmente actividades no
esenciales.
Reprogramar eventos de concentración masiva
(más de 100 personas).
Proteger y cuidar de los adultos mayores sin
dejar de lado a diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos y otras personas con
enfermedades crónicas.
Para la atención inmediata el Gobierno de
Veracruz ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 800 012 34 56, a
través del cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si
existe o no un posible caso.
Consultar los canales oficiales de
comunicación para estar informados, destacando el sitio web
coronavirus.veracruz.gob.mx que diariamente actualiza la información
epidemiológica con gráficos y el mapa sobre la evolución de este padecimiento.
CARNITAS EL CEBOLLÍN LOS ESPERA CON SUS PROMOCIONES ESPECIALES…
VISITANOS EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE.