*En Sesión Pública Extraordinaria, el pleno resolvió 62 resoluciones que incluyen 93 expedientes.
Xalapa, Ver | 10 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- El
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (IVAI) ordenó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
informar a un particular la relación de beneficiarios de algún tipo de estímulo
económico o en especie entre los años 2010 y 2018.
La comisionada presidenta Naldy Patricia
Rodríguez Lagunes explicó que, dentro del expediente IVAI-REV/20196/2019/I, el
sujeto obligado solo atendió de manera parcial la solicitud de información,
pues únicamente entregó información relacionada con el programa “Veracruz
Comienza con las Mujeres” en el año 2018, en el que se ejercieron 82 millones
268 mil 900 pesos, que fueron dispersados en 117 mil 527 transferencias de 700
pesos cada una. Sin embargo, no entregó información de otros programas.
Consideró que dar a conocer la información de
los programas sociales ejecutados, da certeza a la población en general sobre
el manejo de los recursos públicos y transparenta la actuación de la
administración pública.
Por otra parte, el comisionado Alfredo Corona
Lizárraga se pronunció respecto al recurso de revisión IVAI-REV/2318/2019/3 en
el que la Universidad Tecnológica de Huatusco (UTH) se negó entregar
información relativa al padrón de estudiantes al tratarse de ciudadanos cuya
identidad debe ser resguardada.
Sin embargo, el sujeto obligado omitió el
procedimiento administrativo en la materia, para dar certeza al ciudadano
solicitante de la información. En la
resolución se ordena modificar la contestación del sujeto obligado y formalizar
por medio de un acta del Comité de Transparencia, la clasificación de la información
que le impide entregar esos datos.
Durante la sesión, también se ordenó la
aplicación de una multa en los términos contemplados en la legislación, así
como un apercibimiento, en contradel tesorero del ayuntamiento de Altotonga,
por no publicar la información relacionada a sus obligaciones en materia de
Transparencia.
En la Sesión Extraordinaria del Pleno
celebrada en modalidad virtual, este órgano garante desahogó un total de 62
resoluciones que aglutinan 93 expedientes, así como una denuncia por
vulneración de datos personales.
Comentarios
Publicar un comentario