*El terremoto de 7,1 tuvo el epicentro unos 11 kilómetros al suroeste del resort de Acapulco, Guerrero.
*El
temblor de este martes 7 de septiembre del 2021 se sintió en distintas
entidades del país. Principalmente en el Estado de Guerrero, Veracruz, Tabasco,
Oaxaca, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
Ciudad de México | 08 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Sismo
de 7.1 grados deja una persona muerta en Acapulco.- Una persona murió a
consecuencia del sismo de 7.1 registrado la noche de este martes, informó el
gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.
El mandatario precisó que la persona falleció
en el municipio de Coyuca de Benitez cuando le cayó un poste encima por el
sismo.
El temblor de este martes 7 de septiembre del
2021 se sintió en distintas entidades del país. Principalmente en el Estado de
Guerrero, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Ciudad de
México.
Un sismo de magnitud 7,0 sacudió el centro de
México la noche de este martes, de acuerdo a reportes del Servicio Geológico de
Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro se registró muy
cerca a Acapulco, en el estado de Guerrero, de acuerdo a la entidad.
Agregó
que el aeropuerto funciona sin problema.
De acuerdo con videos difundidos en redes
sociales, en Acapulco hubo bardas caídas. También se desplomó un plafón en la
entrada del Hotel Emporio, a un costado de la Diana Cazadora, en la Costera
Miguel Alemán.
El movimiento se sintió con fuerza en Oaxaca,
Chiapas, Veracruz, Hidalgo Morelos, Puebla, Tlaxcala y Michoacán, donde hasta
anoche no se reportaban daños.
Este sismo ocurre a cuatro años del terremoto
de 8.2 grados que impactó la zona del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Anoche, el gobernador de dicha entidad,
Alejandro Murat, informó que se activaron los protocolos de Protección Civil
para mantener segura a la población.
Autoridades municipales y estatales de
Veracruz no habían detectado, afectaciones por el sismo. La Secretaría de
Protección Civil Estatal informó que en los primeros recorridos y reportes
recibidos a lo largo y ancho del territorio veracruzano no se reportan daños.
"Hasta el momento, no se tienen reportes
de afectación a infraestructura estratégica, ni de personas lesionadas. La
Secretaría de Protección Civil continua el monitoreo con las autoridades
municipales", reportó.
En Puebla y su zona conurbada también se
activaron los protocolos de seguridad.
Autoridades de protección civil del municipio
de Puebla informaron que se llevó a cabo una revisión de las instalaciones
estratégicas y edificios públicos sin que se detectara daños.
A pesar de ellos iniciaron una evaluación más
profunda en hospitales, sobre todo aquellos que atienden a enfermos Covid.
En Chiapas se informó que el sismo se sintió
en los municipios de Ocosingo, Jitotol, Ixtapa, Tuxtla Gutiérrez, Totolapa, San
Cristóbal, y Ángel Albino Corzo, sin reporte de daños severos, pero se seguía
con las revisiones.
En Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco
Bravo afirmó que hasta anoche no había reporte de afectaciones.
El Congreso de Morelos informó que por el
sismo se realizó la evacuación de un aproximado de 26 trabajadores que aún se
encontraban laborando en el edificio principal y en la zona administrativa
conocida como las Casas, siguiendo los protocolos de Protección Civil y sin
novedad que reportar.
En Michoacán se informó que al corte de las
22:00 horas no se registraban daños en viviendas, edificios, o llamadas de
emergencia por algún hecho relacionado con el temblor.
En la región de la Costa se reportan algunos
cortes a la energía eléctrica.
En Jalisco, el movimiento se sintió de manera
leve en varios municipios.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, hasta
las 22:00 horas se habían registrado 73 réplicas del sismo.
Comentarios
Publicar un comentario