*Cuitláhuac García se pelea con todos
Marco Antonio Aguirre Rodríguez | 21 marzo 2022
Tribuna
Libre.- Después
de que se hizo público y evidente el gran conflicto, desgaste y fractura que
existe en la cúpula del poder del gobierno federal, al evidenciar Julio Scherer
su desencuentro con el fiscal Alejandro Gertz Manero y con la ahora presidenta
de la mesa directiva del Senado, salió a relucir que esa capacidad de crear
conflictos, de vivir en pugna, de estar en eterna lucha por el poder, también
se repite en Veracruz, en múltiples lugares y de muchas maneras.
¿Ejemplos?.
Sobran.
Aquí
van unos cuantos:
El más reciente de los grandes desencuentros
se da porque Cuitláhuac García buscó humillar a Ricardo Monreal, el coordinador
de la bancada de Morena en el senado, deteniendo a quien es la aparente mano
derecha del senador, Juan Manuel del Río Virgen, por un delito de asesinato del
cual un juez ya dijo que no existen evidencias plenas.
Cuitláhuac detuvo a del Río Virgen para
quedar bien con Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
que quiere que desde ahora todos se le sometan para ser ella la candidata de
Morena a la presidencia de la República, y buscando descarrilar a Ricardo
Monreal.
Otro grave desencuentro de Cuitláhuac García
es con el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio
Gutiérrez Luna, cuando el gobernador debería de tenerlo en un lecho de rosas
por las cuestiones legislativas que pudieran tocar al estado y a su gobierno.
Sergio Gutiérrez inicia recorridos por el
estado para posicionarse rumbo al 2024 y en lugar de aceptar la contienda, de
centrarse, Cuitláhuac García se inclina evidentemente hacia Rocío Nahle,
sintiendo que ellos, como grupo, ya son los dueños del poder y del gobierno del
estado. Cuitláhuac es tan burdo, o tan torpe, en su trato con Sergio Gutiérrez,
que ni siquiera lo recibió, ni en Palacio de Gobierno ni en ningún lado.
En Veracruz, el primero de los grandes
distanciamientos que se hizo evidente fue entre el gobernador Cuitláhuac García
y el delegado de la secretaría de Bienestar, Manuel Huerta, cuando el jefe del
ejecutivo quería que Huerta se le sometiera, por ser el gobernador y el
favorito de López Obrador.
Derivado de eso, Juan Javier Gómez Cazarín
fue impuesto en el Congreso de Veracruz, como coordinador de la bancada de
Morena, rompiendo un acuerdo, y dejando fuera de ese cargo al ahora alcalde de
Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, quien también tenía el apoyo de Rocío Nahle.
Otro conflicto que ahora se hace evidente,
por la soberbia de Cuitláhuac García y de todos los que lo rodean, es con la
familia Robles, propietarios de varios medios de información, muy cercanos a
López Obrador, y que lo apoyaron fuertemente en su campaña para el gobierno del
estado. Ahora, los Robles hacen evidente que la llamada Torre Centro, o torre
Yunes, tuvo el aval del gobierno de Cuitláhuac García, el cual le dio, entre
otros permisos, el Registro de Plan de Manejo de Residuos de Manejo Especial,
vía la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz, desde hace casi 2
años.
A todo esto se le pueden sumar los conflictos
en los que el gobierno del estado ha usado a la Fiscalía de Veracruz y a la
Secretaría de Seguridad Pública para atacar a quienes consideran sus enemigos,
dando un uso faccioso a esas fuerzas.
Y en estos desencuentros, se encuentran los
sostenidos entre el secretario de gobierno, Eric Cisneros, y el de Seguridad
Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado (quien, diga lo que diga, no ha podido traer
la paz a Veracruz, la misma que prometió al inicio del gobierno actual).
Uno de los grandes pleitos es por el control
de la seguridad pública del estado, porque Eric Cisneros tiene bajo su control
a la Fiscalía. En este entramado, está la disputa por el control de los centros
penitenciarios de Veracruz, que es mucho dinero, y además el contacto que
conlleva con los grupos delincuenciales, tanto positivo como negativo.
Hace poco, otro caso de pleito por el poder
al interior de Morena en Veracruz se evidenció, al fallecer Sofía Martínez
Huerta, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien acusó
amenazas de muerte de Eric Cisneros para dejar el cargo.
Este fuerte sentimiento de canibalismo
político que priva entre los integrantes del grupo de Cuitláhuac García los ha
llevado a confrontarse entre sí, por el control de posiciones de poder
diversas. Eric Cisneros se ha peleado con Elezar Guerrero por posiciones
administrativas en cada una de las dependencias del gobierno de Cuitláhuac.
Juan Javier Gómez Cazarín, el coordinador de la bancada de Morena en el
congreso local, busca colocar posiciones suyas en todos los ámbitos de
gobierno, para tener injerencia. Estos tres le han peleado posiciones en la
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), al titular de la misma, Zenyazen
Escobar García, y este ha exigido el pago de los favores otorgados. De hecho
una de las últimas confrontaciones que se ha manejado es que tanto el
secretario de Gobierno, como el coordinador de la bancada de Morena en el
Congreso local, como el subsecretario de Finanzas, crearon empresas
comercializadoras con las que presionan a los alcaldes para que les compren
todo a ellos, mientras que a Hugo Gutiérrez lo señalan de quererle vender a los
alcaldes todos los insumos para las policías municipales, a riesgo de que de no
hacerlo, detendrán a sus elementos.
– Otro pleito por el poder y el manejo de los
recursos se da en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, donde el
subsecretario Fernando Elías quiere la titularidad del puesto, en lugar de Elio
Hernández. Fernando Elías es parte de una familia acaudalada de Poza Rica, la
cual le dio mucho dinero y recursos a Cuitláhuac García para sus campañas
electorales y por eso además de Fernando Elías Guevara, su mamá Cecilia Guevara
Guembe, la hicieron diputada local y hasta presidenta de la mesa directiva del
congreso local. Pero Elio Hernández es inamovible, porque es esposo de Ailett
García Cayetano, muy cercana a Cuitláhuac García tanto que la hizo magistrada
del TSJ.
– Otra muestra de cómo se dan los pleitos al
interior de Morena, es la más que denigrante destitución de Gonzalo Vicencio
Flores como presidente de Morena en el estado, y de su esposa, María Guadalupe
Arguelles Lozano, como secretaria del Trabajo, las cuales fueron operadas por
Esteban Ramírez Zepeta, quien quiere la dirigencia estatal del partido, y por
Dorhenny García Cayetano, quien como diputada federal tuvo una gestión bastante
gris.
En este pleito hubo hasta una fuerte traición
al matrimonio, pues Gonzalo Vicencio fue secuestrado el 4 de julio de 2017, por
Manuel Francisco Martínez Martínez, por lo cual el perpetrador fue detenido
posteriormente, el 9 de enero de 2019 y encarcelado; sin embargo, por
instrucciones de Cuitláhuac García, lo liberaron el 11 de agosto de 2020 y
hasta lo convirtieron en candidato a la presidencia municipal de Chicontepec,
por el PVEM, partido aliado de Morena.
Estás son sólo muestras de cómo se da el
canibalismo político al interior de Morena, aquí, en Veracruz.
Seguramente
hay muchos más casos.
Así, en un constante pleito, es como vive el
que se cree el gran místico de la política en Veracruz, su madrina, Rocío
Nahle, y muchos de los que se creen los grandes místicos en su círculo cercano.
Comentarios
Publicar un comentario