*En la tercera jornada de la Semana de la Seguridad Social, las secretarías de Salud y de Protección Civil promueven el cuidado y la atención de calidad.
Xalapa, Ver | 28 abril 2022
Tribuna
Libre.- La
prevención es la primera protección y garantía de la calidad de vida de las
personas, aseguró la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, al constatar el
servicio de los médicos y especialistas de las secretarías de Salud y de
Protección Civil de Gobierno del Estado que participaron en la Feria de la
Salud y el Curso de Capacitación que realizaron como parte de la Semana de la
Seguridad Social, que se desarrolla del 25 al 29 de este mes en el Palacio
Legislativo.
La Presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Legislatura agradeció la colaboración de la Jurisdicción Sanitaria V Xalapa y reconoció el papel de las y los profesionales de la salud, gracias a cuya experiencia y formación, dijo, las y los trabajadores del Congreso del Estado y sus familiares pudieron recibir información clara y precisa sobre distintos aspectos básicos del cuidado de la salud y la atención de casos específicos y su seguimiento.
En la explanada del inmueble, personal
sanitario llevó a cabo revisión y dio asesoramiento preventivo en materia
dental, aplicó dosis de vacunación contra Covid-19 a empleados del Congreso y
personas preferentemente mayores de 60 años, realizó valoración de presión
arterial, glucosa, peso, talla y colesterol y entregó desparasitante,
preservativos y ácido fólico.
También se hizo entrega, a quien lo solicitó,
de información sobre prevención de adicciones, vacunación a niños, niñas y
adolescentes y consejería sobre planificación familiar; prevención y
tratamiento de cáncer cervicouterino y de mama; higiene bucal, técnica de
cepillado y enfermedades bucales; medición de glucosa, peso, talla y antígeno
prostático, así como información nutrimental.
Asimismo, personal del área de entomología
médica del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud del estado,
expusieron el ciclo biológico del mosquito transmisor de dengue, zika y
chicungunya, las cuatro acciones recomendadas de saneamiento básico: tapar los
depósitos de agua servible, voltear los que contienen agua no servible,
eliminar cacharros y utilizar barreras físicas como tela mosquiteras en puertas
y ventanas.
De manera simultánea, en el auditorio
Sebastián Lerdo de Tejada, elementos de la Dirección General de Capacitación y Adiestramiento de
la Secretaría de Protección Civil impartió a trabajadores del Congreso un curso
de primer respondiente en primeros auxilios.
Asistieron a esta jornada la diputada Lourdes
Juárez Lara y el legislador Marco Antonio Martínez Amador.
Comentarios
Publicar un comentario