*Presenta Luis Antonio Luna Rosales una iniciativa que modifica Ley Orgánica y Reglamento Interior, ambos del Poder Legislativo estatal.
Xalapa, Ver | 03 mayo 2022
Tribuna
Libre.- El
diputado Luis Antonio Luna Rosales presentó al Pleno del Congreso del Estado
una iniciativa que reformaría la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno
Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado, con la finalidad de elevar el
compromiso que tiene este Congreso para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y sus metas.
De acuerdo con la iniciativa, se pretende que
este Congreso atienda la recomendación número 3, que identifica la necesidad de
aumentar la inclusión de los ODS en la exposición de motivos de las iniciativas
de ley y que los dictamenes reconozcan explícitamente su contribución al
desarrollo sostenible dentro de sus considerandos.
Además, que también lo incluya cada pieza de
legislación o reforma que emita esta Soberanía.
Se plantea que dentro de los Planes de
Trabajo que deben presentarse de manera anual, las comisiones contengan los ODS
desde un enfoque de la Agenda 2030.
Asimismo, con las reformas a los artículos 65
y 102 del Reglamento, el legislador propone que las iniciativas los introduzcan
en sus motivaciones y los dictamenes, en sus consideraciones.
En su intervención, durante el inicio del
segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, el diputado Luna
Rosales dijo que es imperante legislar con visión de la Agenda 2030 y
contribuir al cumplimiento de los ODS.
“Aún tenemos tiempo suficiente para
contribuir a tan loables metas. Lo anterior sucederá una vez que las propuestas
de ley contengan un análisis sobre su vinculación con los Objetivos y un
estudio relativo al cumplimiento de los derechos humanos y que, de la misma
forma, las comisiones contemplen el enfoque de la Agenda 2030 para emitir sus
consideraciones en cada dictamen que emitan”, añadió.
El también Presidente de la Comisión Especial
para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
subrayó que el Poder Legislativo de Veracruz tiene una responsabilidad
fundamental en el compromiso de alcanzar los 17 ODS. “Las y los legisladores
estamos en una posición excepcional para actuar como nexo entre la ciudadanía y
las instituciones estatales para promover y adoptar políticas y leyes centradas
en las personas, que aseguren no dejar a nadie atrás”, finalizó.
La iniciativa, por la que se reforman el
tercer párrafo del artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el
primer párrafo del artículo 65 y la fracción II del artículo 102 del Reglamento
para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, ambos para el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada para su estudio y dictamen a la
Comisión Permanente de Gobernación.
Se adhierieron a la propuesta el Grupo
Legislativo de Morena, las diputadas Citlali Medellín Careaga, Ruth Callejas
Roldán y Maribel Ramírez Topete y los diputados José Luis Tehuintle Xocua, Juan
Enrique Santos Mendoza y Othón Hernández Candanedo.
Comentarios
Publicar un comentario