El sismo de magnitud 7.8 en Turquía y Siria fue tan devastador, pues siguen aumentando personas muertas
Redacción | 07 febrero 2023
Tribuna Libre.- Al menos 3,800 personas fallecieron en el terremoto de magnitud 7.8 en la frontera entre ambos países, un saldo que va creciendo a medida que pasan las horas.
Las labores de búsqueda y rescate
continúan, debido a la magnitud del desastre, tras el terremoto que ha
destruido por completo miles de edificios, por lo que se espera que aumente
considerablemente el número de víctimas tanto en Turquía como en Siria.
Por un lado, las autoridades turcas
han notificado la muerte de 3,381 personas, así como 15,834 heridos, según
informó el presidente de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias
(AFAD), Yunus Sezer, recoge la agencia Anatolia.
La AFAD calcula que más de 6,200
edificios han quedado completamente destruidos, principalmente como
consecuencia del terremoto de 7.4 que sacudió el país de madrugada y de un
posterior sismo, ya a mediodía, que alcanzó la magnitud 7.8.
Ocurrió de madrugada, a las 04H17
(01H17 GMT), por lo que sorprendió a la población durmiendo. La inmensa mayoría
de las víctimas "quedaron atrapadas cuando se derrumbaron sus casas",
explicó Roger Musson, investigador del Servicio Geológico británico a AFP.
Los métodos de construcción "no
eran realmente adecuados para una área proclive a grandes sismos", explicó
este experto.
La línea de fractura donde se produjo
el movimiento sísmico estuvo relativamente tranquila en los últimos tiempos.
Turquía es una de las regiones
sísmicas más activas en el mundo. Un temblor en la región de Duzce ((norte), en
1999, causó más de 17.000 muertos.
los sismos además no pueden ser
predecidos, indicó Carmen Solana, una vulcanóloga de la universidad de
Portsmouth, en Gran Bretaña.
"Las infraestructuras adaptadas
son escasas en el sur de Turquía y especialmente en Siria, así que ahora la
prioridad es salvar vidas", recordó esta experta.
Comentarios
Publicar un comentario