“Haremos un gobierno que será ejemplo de honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos; los veracruzanos tienen todo el derecho de saber en qué y cómo se gasta su dinero”: Miguel Ángel Yunes Linares
*Combatiré
con toda mi energía la corrupción e impunidad que priva en el gobierno que
encabeza Javier Duarte y que nos condenó a vivir la época más terrible en la
historia de Veracruz
*Constituirá
el Consejo Consultivo Ciudadano que lo acompañará y coadyuvará en la vigilancia
del manejo honesto y transparente de los recursos públicos
Xalapa, Ver. | 20 mayo de 2016
Tribuna Libre.- “La corrupción del actual gobierno estatal ha
llevado a Veracruz al desastre, ha detenido el desarrollo, ha dañado la moral
ciudadana y ha erosionado la confianza, la esperanza y la fraternidad entre los
ciudadanos y el gobierno, por esta razón ciudadanos y gobierno debemos
recuperar el valor de la verdad, el honor de la honestidad y la solidaridad de
la confianza”, dijo Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del
Estado de Veracruz de la coalición PAN-PRD Unidos para Rescatar Veracruz, al
presentar en Perote dentro del programa “Acciones para Enfrentar la
Emergencia”, su propuesta para “Rescatar a Veracruz de la Corrupción y Lograr
Transparencia Plena en el Ejercicio de los Recursos Públicos” .
Dijo que un buen gobierno implica una
verdadera responsabilidad social, y debe estar vinculado entre decir y hacer;
debe contar con valores y principios fundamentados en la ética profesional.
Para Veracruz la corrupción es un lastre por
los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona, poder
identificar y cuantificar dichos costos es indispensable para cualquier
gobernante que desee conocer la dimensión del problema y diseñar políticas
públicas adecuadas para su prevención y erradicación.
“Si no hay medicinas en los hospitales y
centros de salud es porque hay corrupción, si no hay dinero para la Universidad
Veracruzana es porque existe corrupción, si no se paga a los pensionados y
jubilados es por la corrupción, si la inseguridad que tiene aterrorizado a
Veracruz existe, es por la corrupción del gobierno priísta de Javier Duarte y
su pandilla”, añadió el candidato de la coalición PAN-PRD.
Yunes Linares señaló que en Veracruz durante
los últimos doce años los gobiernos emanados del PRI han sido extremadamente
corruptos y su misión principal distó mucho de ser un gobierno ejemplar al
servicio de los ciudadanos.
“Estos gobiernos priístas se han servido de
la gente y manejaron las arcas públicas como si éstas fueran su patrimonio
personal. Esto sólo ha sido posible por la ineficacia de los controles
federales y estatales para prevenir, evitar y eliminar la comisión de éstos
delitos y gracias a la complicidad y encubrimiento del gobierno que encabeza
Javier Duarte y a las prácticas que heredó de Fidel Herrera para favorecer a
unos cuantos a costa del sufrimiento y el dolor de todos los veracruzanos”,
dijo.
Los datos duros son avasalladores, Veracruz
se encuentra entre los estados más corruptos del país, indicadores lo ubican
dentro de los 10 estados más corruptos en México. De acuerdo a la encuesta
publicada el pasado mes de febrero del 2016 por la Universidad de las Américas
de Puebla (UDLAP), el 94% de los delitos no se denuncian y mientras la media
nacional en impunidad y corrupción está en el 67%, Veracruz se ubica entre los
diez estados con el mayor índice con un 72%.
Veracruz está catalogado en el sitio nueve
“como de muy alta impunidad”, debajo del estado de Quintana Roo (que ocupa el
primer lugar), Ciudad de México, Baja California, Durango, Tamaulipas,
Guerrero, Coahuila y Yucatán.
Los resultados de la cuenta pública estatal
2014 fue ofensiva para los veracruzanos.
De acuerdo al reporte de la ASF sobre las
observaciones de la cuenta pública 2014 a las 32 entidades del país, se
encontró que 4 de ellas concentran el 50% del monto total observado siendo
estas: Veracruz, Estado de México, Michoacán y Jalisco.
Veracruz ocupó el primer lugar a nivel
nacional, con un monto observado de 14 mil 047.1 mdp, que representa el 19% del
monto total, La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó más de 14 mil
mdp de la Cuenta Pública 2014, de los cuales pertenecen casi en su totalidad a
los sectores de salud y educación: El sector salud con una cantidad de: $4,236
mdp y el sector educativo: $8,447 mdp. “Esto explica en gran medida la
situación de desastre que vive Veracruz”, dijo.
“Como se puede observar no solo es un tema de
cifras, esta situación se tiene que contextualizar dentro del marco de los
rubros afectados y como impactaron en la salud, educación y seguridad de los
veracruzanos. El gobierno priísta de Javier Duarte pasará a la historia como el
peor que ha existido y será recordado por su alto índice de corrupción y por
haber destrozado el sistema de salud, haber atentado contra la educación y
haber entregado la seguridad de los veracruzanos a la delincuencia organizada”,
finalizó Yunes Linares.
10 ACCIONES PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA Y
RESCATAR A VERACRUZ DE LA CORRUPCIÓN
6 COMPROMISOS EN MATERIA DE COMBATE A LA
CORRUPCIÓN
1.
Desde el primer minuto de mi gobierno mi compromiso será con la garantía
del restablecimiento del Estado de Derecho. Para ello exigiré, mediante un
exhorto oficial, que la Procuraduría General de la República, actúe con todo el
peso de la Ley y de conformidad con todas las denuncias penales que se han
acumulado en contra de Javier Duarte y sus cómplices, a efecto de que rindan
cuentas ante la sociedad Veracruzana y devuelvan lo que se robaron.
2.
En el ámbito local me comprometo a exhortar al Poder Judicial del Estado
para que proceda de manera expedita en contra de Javier Duarte y servidores
públicos por los delitos del ámbito local que deben ser perseguidos y
castigados con toda severidad.
3.
Presentaré al momento de tomar posesión una iniciativa para la
expedición de la Ley Estatal de Extinción de Dominio para privar de la
propiedad de bienes muebles e inmuebles a ciudadanos y servidores públicos que
hayan participado en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito. Además
propondré una serie de reformas al Código Penal del Estado de Veracruz para
tipificar los diversos tipos de corrupción en que pueden incurrir servidores
públicos y particulares, endureciendo las penas y garantizando su aplicación
irrestricta.
4.
Crearé la Fiscalía Anticorrupción con autonomía presupuestal y de
gestión. Su titular será designado por el Congreso del Estado a propuesta del
Ejecutivo Estatal, tomando en cuenta propuestas de organizaciones prestigiadas
como la Universidad Veracruzana.
5.
Constituiré al momento de tomar posesión, el Consejo Consultivo
Ciudadano que me acompañará y coadyuvará a la vigilancia del manejo honesto y
transparente de los recursos públicos, y brindará asesoría y apoyo en la toma
de decisiones fundamentales. Este Consejo tendrá acceso ilimitado a la
información financiera y de gestión del Gobierno del Estado y de los
Ayuntamientos y estará integrado por Ciudadanos Honorables, Académicos de la UV
y miembros de Cámaras Empresariales y de la sociedad civil organizada.
6.
Suscribiré un convenio con la Tesorería de la Federación, para que los
pagos de adquisiciones, arrendamientos y obra pública se realicen en el sistema
financiero a través de transferencias electrónicas directamente a las cuentas
de los beneficiarios. En ningún caso los pagos serán hechos directamente por
funcionarios públicos, ni se permitirán los pagos en efectivo. Esto incluirá los
pagos de nóminas y servicios profesionales y honorarios.
4 COMPROMISOS EN MATERIA DE RENDICIÓN DE
CUENTAS
7.
Será obligatorio para todos los funcionarios de gobierno del Estado y de
los Ayuntamientos que me acompañen durante mi administración, presentar sus
declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés, mismas que
deberán ser públicas y abiertas a consulta vía internet.
8.
El Contralor General del Estado será electo por el Congreso del Estado a
propuesta del Ejecutivo estatal, escuchando las propuestas u organizaciones
prestigiadas como la Universidad Veracruzana. No podrá ser removido por el
gobernador del estado
9.
Suscribiré un convenio con la Auditoría Superior de la Federación (ASF)
para definir acciones concretas de auditoría preventiva con el fin de que en la
ejecución del gasto público federalizado se privilegie la prevención y se
garantice la transparencia, honestidad y pleno apego a la Ley.
10.
Llevaré a acabo una armonización de la contabilidad entre la federación
y el estado y los municipios, a efecto de que ésta pueda consultarse en
internet por cualquier ciudadano en cualquier momento. Las finanzas públicas de
Veracruz serán un ejemplo nacional en transparencia. El dinero es de todos los
contribuyentes, por lo que es un derecho ciudadano saber de dónde proceden los
recursos, en qué se aplican y cómo se rinden cuentas de cada peso.